En el caso de Comodoro Rivadavia se trata de los hoteles: Atlántico, Del Mar, Encina y Windstar. En Rada Tilly la Posada Marina Bella también tuvo que cerrar sus puertas y reinventarse en otro rubro para poder mantener su fuente de ingresos.

En el caso de Comodoro Rivadavia se trata de los hoteles: Atlántico, Del Mar, Encina y Windstar. En Rada Tilly la Posada Marina Bella también tuvo que cerrar sus puertas y reinventarse en otro rubro para poder mantener su fuente de ingresos.
Luego de meses de cerrados sus establecimientos, los restaurantes, bares y hoteles están preocupados por el categórico accionar de la SCPL ante las deudas que se generaron por la pandemia, por lo que, la Asoc. Emp. Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central, la Asociación de Hoteles de Turismo y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, solicitan una apertura de diálogo por parte de la SCPL para acordar planes de pago y quita de intereses que les permita regularizar su situación.
La Asociación que representa desde hace más de medio siglo a los establecimientos hoteleros y gastronómicos de la Patagonia Central, teniendo en cuenta que se trata de servicios intrínsecos para cualquier plan de reactivación turística, solicita se revean algunos ítems que afectan directamente a la hotelería de la ciudad.
Se trata de las filiales patagónicas nucleadas en FEHGRA quienes solicitan a la presidente del Ente Oficial Regional de Turismo Patagonia Argentina, Adriana Romero, que intermedie para lograr la conectividad necesaria que facilite una cierta reactivación en el sector en vistas de la temporada estival que se aproxima.
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central (AEHGPC), cumpliendo con su Estatuto Social, renovó el 2 de noviembre, las autoridades de su Comisión Directiva en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la institución, designando a los empresarios gastronómicos, Juan Manuel Fernández -propietario de “Hilario”- como presidente, y a Julieta Pautasso -propietaria de Junior B- como vicepresidente.
Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, fueron recibidos en el día de hoy por Maximiliano Sampaoli, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, quien les confirmó que, a partir de mañana, jueves 15 de octubre, los establecimientos gastronómicos podrán volver a recibir comensales en sus salones, quienes podrán sentarse y disfrutar de un café, un almuerzo o una cena.
Luego de conocerse el día 30 de septiembre el decreto provincial que imponía, sólo a restaurantes y bares cerrar sus salones comerciales limitándolos a realizar servicio de delivery y take away, el enojo y desconcierto del sector se tradujo en una campaña viral en redes sociales que llevaba el hashtag “No más sillas al revés”. La campaña gráfica al día siguiente se materializó generando todo tipo de repercusiones mediáticas y cientos de demostraciones de apoyo en redes sociales.
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Comodoro Rivadavia se sumó a la marcha nacional junto a representantes y trabajadores de agencias de viajes, guías de turismo, transportistas y otros prestadores de servicios turísticos, quienes solicitan la urgente reglamentación de la recientemente aprobada Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional. También piden previsibilidad de futuras fechas para la reapertura de rutas de la actividad terrestre y aerocomercial, y la unificación de protocolos a nivel regional y nacional.
En el día de hoy el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, se reunió con representantes de la Asociación Hotelero Gastronómica, quien les comunicó que la medida de cierre a las 21 horas será temporal por un lapso aproximado de una semana.
A raíz de la reciente disposición que establece que desde hoy los locales gastronómicos solo podrán atender hasta las 21 horas, Cristina Galand en representación de la AEHGPC, declaró con dureza que no se puede trabajar sin previsión de continuidad y que pareciera ser una clara estigmatización al rubro. A raíz de ello solicitarán una reunión urgente con el Comité de Crisis.
Para recibir nuestras novedades.
Italia 846. Torraca II Oficina 25. Comodoro Rivadavia. Chubut. Patagonia Argentina. CP9000.
+54 9 297-447-9203
comodoro@fehgra.org.ar
Horario: 10:00 - 18:00 hs.
Lunes a Viernes.
©Copyright 2019. Diseño Videografika